
Mazinger Z fue un manga y animé hecho por el dibujante japonés Go Nagai, publicado por primera vez el 12 de septiembre de 1972 en el semanario Shonen Jump.
La caricatura narra la historia de un robot gigante, el primero en ser tripulado por un protagonista, siendo el antecesor de siguientes proyectos como Voltron, que también es de Toei Animation. Con la misma temática también surgieron Macross o Robotech, Gundam, Transformers, Arbegas y Evangelion.
Intro en español latino de Mazinger Z
Esta serie habla de un grupo de científicos que tienen a su disposición para luchar contra el malvado Dr. Hell, o Dr. Infierno en la traducción al español latino.
En 2009 Mazinger Z se reeditó como Shin Mazinger Shogeki! Z, donde se incluyeron novedades a la historia. El 3 de diciembre de 1972 se empezaba la transmisión del primer capítulo en el canal Fuji TV.
Mazinger Z es la caricatura más popular en el puesto 11 según la revista Animage.
Mazinger Z
Profesor Juzo Kabuto
El el científico que inventó el Mazinger Z, el único sobreviviente del ataque del Doctor Infierno, por lo que decide construir la máquina de guerra.
Koji Kabuto
Es el piloto del Mazinger Z, nieto del profesor Juzo, quien se hace cargo de él tras la muerte de sus padres.
Shiro Kabuto
Es el hermano menor de Koji Kabuto. Resulta de mucha ayuda para su hermano y el Mazinger Z.
Doctor Hell o Infierno
Es el antagonista de la serie, a quien el Mazinger Z tiene que derrotar. Es un científico alemán que tiene mucho resentimiento por la humanidad.

Un brillante científico alemán pero con mucho resentimiento contra la humanidad. Es el villano principal de Mazinger Z.
Barón Ashler
Es un particular personaje con la cara dividida a la mitad entre hombre y mujer. Es la unión de dos antiguas momias.
Conde Decapitado
Es un medio cyborg, hecho por resucitar a un exoficial alemán.